Economia verde - Accueil
Economie verte
Ante el rápido crecimiento económico e industrial de la región y dada la escasez y el encarecimiento de los productos energéticos, que afectan significativamente los costos de producción, y en vista de las nuevas exigencias de los principales socios comerciales del Reino que han impuesto el uso de energías verdes para reducir la huella de carbono, la región ha sido pionera en la implementación de soluciones innovadoras y sostenibles para la protección y preservación del medio ambiente. Esto incluye la creación de varios parques eólicos y solares, la implementación de vertederos controlados y el estímulo de proyectos de reciclaje (tanto de residuos sólidos como líquidos).
Retos
- Garantizar un crecimiento económico sostenible e inclusivo a través de inversiones productivas generadoras de empleo y valor añadido.
- Reforzar la atracción de la región como un lugar de vida sostenible,
- contribuir a la implementación regional de la estrategia energética nacional para el año 2030.
- Desarrollar soluciones innovadoras de descarbonización.
- Fomentar la innovación en tecnologías relacionadas con energías renovables, estimulando así el desarrollo de soluciones más eficientes y asequibles.
- Reducir el impacto ambiental de los residuos industriales y domésticos mediante la promoción de proyectos de inversión en áreas de clasificación, reciclaje y reutilización.
- Acompañar la transición energética de los operadores económicos hacia energías limpias.
Objetivos
- Fomentar nuevos proyectos de inversión en energías renovables en la región.
- Estimular la creación de proyectos centrados en la economía circular y el reciclaje de residuos.
- Explotar nuevas fuentes de energías renovables de manera eficiente y sostenible.
- Promover la creación de empleo en sectores relacionados con la economía circular, como el reciclaje, la reparación y la reutilización.
Puntos fuertes
- La región cuenta con un importante potencial en energías renovables debido a una generosa exposición solar, vientos favorables y una significativa precipitación, lo que permite la explotación de la energía solar, eólica e hidráulica. Además:
- Existe un ecosistema maduro.
- La capacidad instalada es de 400 MW de energía eólica y 30 MW en energía fotovoltaica.
- Hay un marco nacional y regional atractivo que incentiva la inversión.
- Se cuentan con corrientes marítimas propicias para la producción de energía.
- Existe un tejido industrial desarrollado con demanda de energía verde.
- Se dispone de vertederos controlados en las principales ciudades de la región.
- Existe una red madura de aguas residuales, la más avanzada en África.
- El mercado internacional muestra un crecimiento continuo.

Powred by
